Un grupo de fundaciones cívicas y comunitarias llamado “Tejedores de la Red” coordina las actividades de la Red Iberoamericana de forma colectiva, en conjunto, a través de tres comités: comunicación, movilización, y de recursos y desarrollo de la red.
Tejedores
Fabiana Hernández
Consultora y Investigadora – Uruguay
Asesora miembro del grupo Tejedor de la Red Iberoamericana de Fundaciones Comunitarias desde 2013.
Socióloga, egresada de la Universidad de la República, Uruguay. International Fellow 2007, del Centro de Filantropía y Sociedad Civil de CUNY, Nueva York, Estados Unidos.
Se ha desempeñado profesionalmente en la ejecución de variados proyectos y ha investigado sobre diferentes temáticas con el objetivo de aplicarlos en su práctica profesional. Dichas temáticas refieren a: desarrollo local, filantropía, sociedad civil, tecnologías de la información y la comunicación, desarrollo productivo de mujeres rurales, RSE, pobreza, salud y educación.
Luis Ruiz Saucedo
Director de la Fundación Comunitaria Oaxaca – México.
Presidente fundador del Centro para el Desarrollo Comunitario de Oaxaca. Fue coordinador del Fondo Oaxaqueño a la Conservación de la Naturaleza, consejero del Instituto Mexicano de la Juventud, director fundador de Radio Calenda, y colaboró con la Fundación Rigoberta Menchú, entre otras organizaciones.
Mary Ann Gabino
Vicepresidente Senior de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (PRCF), donde trabaja hace 14 años.
Miembro del grupo tejedor de la Red Iberoamericana de Fundaciones Cívicas o Comunitarias desde 2016.
Licenciada en Comunicación con especialización en Publicidad de la Universidad del Sagrado Corazón. Recién concluyó un MBA Ejecutivo en la Universidad Interamericana, ambos en Puerto Rico.
Es Licenciada en Relaciones Públicas Profesional y tiene un certificado de la Escuela de Marketing y Administración de Bancos. Su experiencia de trabajo incluye la industria publicitaria y el sector bancario.
Mariane Maier Nunes
CEO del Instituto Comunitario de la Grande Florianópolis – ICOM – Brasil.
Miembro del grupo tejedor de la Red Iberoamericana de Fundaciones Cívicas o Comunitarias desde 2016.
Máster en Business Administration (Global MBA) in International Development por la George Washington University (EUA) & GWU Global Leader Fellow.
Actúa desde 2011 en las áreas de Cooperación Internacional, Gestión, Estrategia y Responsabilidad Social Corporativa.
Mercedes Mosquera
Colaboradora de la Red Iberoamericana de Fundaciones Cívicas o Comunitarias – España
Máster en Derecho y Políticas de la Unión Europea por la Universidad Carlos III de Madrid – España.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid – España.
European Law Programme por la Universiteit van Amsterdam – Holanda.
Jannelle Wilkins
Coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones en el Fondo Comunitario Monteverde – Costa Rica
Tiene Maestría en Administración Pública. En los útimos ha actuado en proyectos de educación y desarrollo, conservacion del medio ambiente e sostenibilidad. Trabajó para la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y fundió Antamira Tours. Fue Directora Ejecutiva del Instituto Monteverde, donde desarrolló el Programa de Filantropía para Viajeros, que en 2013 se convertió en el Fondo Comunitario Monteverde
Alejandro Hernández Renner
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura y tiene Máster en Política Internacional por la Université Libre de Bruxelles.
Alejandro es referencia en la región en lo que respecta al desarrollo rural y la innovación social. Lleva más de 25 años trabajando en innovación, desarrollo rural y emprendimiento, tanto en organizaciones españolas como internacionales.