FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO
País: Puerto Rico
Nicho: Desarrollo Comunitario
Descripción de la empresa/ong:
Primera Fundación Comunitaria de la región de Puerto Rico y Caribe, la Fundación Comunitaria de Puerto Rico actúa movilizando recursos hacia organizaciones comunitarias y sin fines de lucro. Realiza asesoría filantrópica y administra fondos para estructurar y canalizar donativos, becas, premios y reconocimientos.
- Público: Iniciativas locales
- Equipo: hasta 30 personas
- Miembro de la Red desde: 2016
Proyectos destacados:
- Fondo de Recuperación Comunitaria (Desarrollo Comunitario)
Apoyo a las comunidades afectadas por el paso de los huracanes Irma y María a traves da entrega de donaciones a las organizaciones actuantes en las comunidades con poblaciones de alta vulnerabilidad. - Otros: energía renovable, acceso a agua potable, seguridad alimentaria, vivienda, desarrollo económico y educación.
Informacion de contacto:
www.fcpr.org
Teléfono: 787.721.1037
Representante en la Red: Mary Ann Gabino
- Motivación: “Empoderar a las comunidades para que tengan acceso a los recursos del país y así minimizar la brecha de inequidad que existe en las comunidades más vulnerables.”
- Un proyecto inspirador: Luego del huracán María la primera organización que llegó a la Fundación Comunitaria de Puerto Rico era del sur de la isla (Yauco) – CMTAS (Centros de Microempresas y Tecnología Agrícola). LLegaron solicitando donativo para la compra de herramientas que les permitiera abrir acceso a comunidades que habían quedado incomunicadas y para comprar una estufa de gas industrial para convertirse en un comedor comunitario. Además, dijeron que podrían crear un pozo de agua para proveer a su comunidad con ese preciado recurso. La Fundación le otorgó dos donativos. Poco más de dos meses después habían incado un pozo y pude estar allí cuando dieron con el agua. CMTAS inspiró nuestra intervención estratégica con el agua.
- Desafíos: Luego del huracán el volume de trabajó se intensificó y no teníamos todo el personal para atenderlo. Pudimos crear estructuras de trabajo que nos permitieran cumplir con la demanda proveniente de donantes y de las organizaciones de base.
Información de contacto