FUNDACIÓN DEL EMPRESARIADO YUCATECO A.C.
País: México
Nicho: Desarrollo Local, Educación, Salud y combate a pobreza
Descripción de la empresa/ong:
La Fundación del Empresariado Yucateco actúa como Fundación Comunitaria acordando acciones entre los sectores privado, público y social. Promueve programas y proyectos hacia grupos vulnerables o marginados en la región de Mérida y Yucatán.
- Público: Grupos vulnerables (personas con discapacidad, adictos a las drogas, niños en situación de calle, grupos indígenas, comunidades en pobreza extrema, huérfanos y escuelas marginadas)
- Equipo: hasta 100 personas
- Facturación: más de 500.000
- Miembro de la Red desde: 2014
Proyectos destacados:
- Programa Ampliando el Desarrollo de los Niños (Educación y Salud)
ADN en apoyo a Educación y Salud.
- Centro de Fortalecimiento Yucatán (Desarrollo Institucional)
Programa de fortalecimiento institucional para organizaciones de la sociedad civil del Estado de Yucatán
- Programa de Procuración y Acompañamiento de Recursos (Desarrollo Institucional)
Iniciativa para el fortalecimiento de las OSC en materia de procuración de recursos, nacionales e internacionales
- Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa en comunidades resilientes (Atención a emergencia).
Acompañamiento de tres comunidades (Flamboyanes, Progreso y San José Tzal y Dzununcan) en el municipio de Mérida, capital del Estado de Yucatán.
Representante en la Red: Raúl José López Osorio
- Motivación: “Se deriva de la decisión de los empresarios fundadores de la organización en función al deseo de contribuir de manera efectiva al desarrollo armónico del Estado de Yucatán en lo general y al desarrollo de sus comunidades en lo particular”.
- Un proyecto inspirador:”El Programa ADN en la Escuela Secundaria Técnica No. 59 del sur de la ciudad de Mérida. Acompaña a 300 chicos de 12 a 15 años en un sistema de educación complementaria 4 horas diarias después de finalizar el horario habitual del sistema oficial de educación. Se les alimenta sanamente, hacen sus tareas, desarrollan una actividad lúdica y por último realizan un deporte. Todo lo anterior se lleva a cabo durante los tres años de su preparación de Lunes a Viernes”.
- Desafíos: La disponibilidad de los recursos requeridos para el cumplimiento de más y mejores acciones en el Estado de Yucatán.
- Yo indico (pistas de libros, filmes y otros): Informe de actividades FEYAC 2017 (vídeo).
Información de contacto
mailto:rlopez@feyac.org.mx